FICCI

PRESENTACIÓN ACADEMIA


Pensar en el cine es pensar la humanidad, el mundo en su complejidad. Academia FICCI es un espacio para reflexionar la experiencia y la creación cinematográfica por la cual reúne a los distintos creadores, comprendiendo al espectador a su vez como creador, con el propósito de generar un ambiente de encuentro, crítica y análisis en torno a las diversas perspectivas que conforman la cinematografía. Este espacio se lleva a cabo a través de formatos académicos tradicionales así como explorando diversas alternativas dinámicas que fomenten el intercambio de ideas, miradas y conocimientos; integrando además otras artes que, de múltiples maneras, enriquecen y dialogan con el cine.

FRANJAS Y FORMATOS FRANJAS:

Franja Terrenos Fértiles

Un espacio dedicado a la exploración y a las nuevas miradas.
Aquí los creadores emergentes y las voces frescas del cine se encuentran para compartir ideas, cuestionar paradigmas y construir diálogos que enriquecen la cinematografía contemporánea. Concebimos la juventud no como una etapa definida por la edad, sino como un estado de constante creación y transformación. Es ese impulso una fuerza en génesis continua, capaz de renovar y expandir los horizontes formales del cine.

Franja de Género:

La naturaleza del pensamiento, en esencia, es diversa.
En esta franja exploramos la pluralidad de las experiencias humanas a través de una mirada crítica y profunda que amplía las fronteras de lo que entendemos por género. Reconocemos que el pensamiento, la creación y la expresión son inherentemente diversos, y el cine es un reflejo de esa diversidad. En esta franja buscamos destacar aquellas historias, vivencias y reflexiones que han sido relegadas al margen.

Laboratorio de imágenes:

Un lugar dedicado a detenerse en la imagen
“ Y lo omitido ronda, tan grande como los espectros del futuro”

Hay una imagen visible: la proyectada, a la luz.
Hay una serie de imágenes invisibles: las de la imaginación del espectador, a oscuras;
esas también son parte de la película.
En el laboratorio se hablará de la relación entre estas dos imágenes.
Toda imagen contiene en ella una constelación de símbolos, texturas y formas que nos remiten a otras. El laboratorio de imágenes busca ser ese puente para que el espectador pueda estar frente a lo minúsculo o la inmensidad de una imagen, de un fragmento, de todo aquello que puede contener.
Este nuevo formato se presenta como un espacio que busca fomentar lo que consideramos la génesis de la cinefilia: La mirada detenida. Este ejercicio se realiza a través de la reflexión colectiva donde las imágenes son desentrañadas, discutidas, descritas y reinterpretadas, generando así un proceso constante de creación de significado.

En este tiempo en el que las imágenes abundan y la mirada cada vez se detiene menos, Academia FICCI se propone resistir al sometimiento y a la invasión de la publicidad, formando espectadores más atentos que logren identificar no sólo la poética detrás de los fragmentos y fotogramas de las películas seleccionadas, sino también, y como gesto político, permitir una posibilidad de emancipación a raíz de las preguntas: ¿Qué veo ahí? ¿Cómo me interpela?

FORMATOS: