Metodología:
Desarrollar un programa integral de fortalecimiento enfocado en jóvenes realizadores
audiovisuales de Cartagena y Bolívar, potenciando habilidades comerciales, presentación
a convocatorias y destrezas financieras, así mismo, brindar herramientas competitivas al
sector, preparándose de manera óptima para participar en espacios de industria
audiovisual destacados, tales como el Festival Internacional de Cine de Cartagena de
Indias (FICCI) y el Mercado Audiovisual de Bogotá (BAM), para el desarrollo de este
objetivo se realizarán módulos de la siguiente manera:
Duración: 6 meses
Módulo 1: Narrativa Cinematográfica y Producción (Meses 1-2)
- Identificación de convocatorias y oportunidades.
- Desarrollo de la «Storyline»: Narrativa clave del proyecto.
- Creación del «Logline» y «Tagline»: Resumen conciso y frase impactante.
- Construcción de la «Sinopsis»: Resumen detallado del proyecto.
- Creación de la «Nota del Productor»: Perspectiva y visión del proyecto.
- Elaboración de la «Carpeta de Producción»: Organización y presentación de
materiales.
Entregables Módulo 1:
- Storyline
- Logline y Tagline
- Sinopsis completa
- Nota del productor
Módulo 2: Presupuesto y Financiación Cinematográfica (Meses 3-4)
- Análisis de presupuestos y su impacto en la viabilidad del proyecto.
- Técnicas para elaborar un presupuesto sólido.
- Elaboración del «Plan de Financiación»: Estrategias para asegurar la inversión.
Entregables Módulo 2:
- Presupuesto
- Plan de financiación
Módulo 3: Técnicas de Pitch (Meses 5-6)
- Desarrollo de habilidades de presentación: cómo hacer un pitch convincente.
- Estructura y elementos esenciales de un buen pitch.
- Práctica de pitching con retroalimentación.
- Creación del «Teaser»: Estrategias para preparar un teaser atractivo.
Entregables Módulo 3:
- Carpeta de producción completa
- Presentación de pitch
Metodología:
- Clases teóricas con material audiovisual de referencia.
- Ejercicios prácticos de escritura y desarrollo de propuestas.
- Análisis de proyectos exitosos y estudio de casos.
- Sesiones de retroalimentación y mejora continua.
Evaluación:
- Participación activa en clases y discusiones.
- Entrega de propuestas y proyectos escritos.
- Desarrollo y presentación de un pitch y carpeta de producción completa con todos
los entregables.
Beneficios para los Participantes:
- Adquisición de habilidades prácticas para destacar en convocatorias.
- Mejora de la calidad de proyectos cinematográficos.
- Incremento de la confianza en presentaciones y pitch.
- Construcción de una red de contactos en la industria cinematográfica.
Requisitos:
Conocimientos básicos en escritura o producción cinematográfica.
Total de Clases: 48 clases en total.
Horas por sesión de clase: 2 horas
solo se seleccionarán máximo DOCE (12) proyectos.
PREGUNTAS:
Escribir a: [email protected]