FICCI

Cartagena cierra con emoción la edición 64 del FICCI: Una ciudad convertida en pantalla viva

Cartagena de Indias, 6 de abril 2025

Durante los últimos siete días, Cartagena no solo fue escenario del cine: protagonista. Con plazas, teatros, centros comerciales, universidades y barrios vibrando al ritmo de más de 190 películas, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) cerró su edición número 64 con un contundente mensaje: el cine transforma, conecta y pertenece a todos.

En su discurso de clausura, Margarita Díaz, Directora del Festival, agradeció a los más de 60 mil asistentes que vivieron esta fiesta cultural.

“Esta vez, más que nunca, sentimos que la ciudad se apropió del FICCI, lo hizo suyo, lo vivió en sus barrios, en cada proyección al aire libre, en cada conversación entre amigos después de la función.”

– Margarita Díaz, Directora del FICCI.

La programación del FICCI 64 incluyó más de 190 películas provenientes de 57 países, llevadas a 12 salas oficiales y 10 escenarios alternativos. Pero el cine no se quedó en el Centro Histórico: Cine en los Barrios llevó historias a 32 comunidades, una isla y cuatro corregimientos de Cartagena y Bolívar, alcanzando a más de 6 mil personas con funciones gratuitas que celebraron la diversidad de públicos y territorios.

La apuesta por el fortalecimiento de la industria cinematográfica fue clara: Industria FICCI generó 76 espacios de encuentro, con más de 700 citas y 91 representantes del ecosistema audiovisual nacional e internacional. Iniciativas como NIDO, Ópera Prima Lab y La Residencia FICCI, apoyada por Ibermedia, consolidaron un espacio de formación y oportunidades para las nuevas voces del cine.

La Academia FICCI fue punto de encuentro para pensar el mundo a través del cine, con más de 40 actividades y el estreno del Laboratorio de Imágenes, que reunió a más de 150 expertos en torno a la creación, la reflexión y la preservación audiovisual.

En una noche especial, los Premios India Catalina celebraron su edición 41 con 60 galardones entregados en una ceremonia multitudinaria en la Plaza de la Aduana, transmitida en vivo por 11 canales.

La Directora Margarita Díaz también hizo un emotivo reconocimiento a Lina Rodríguez, quien lideró el FICCI durante 16 años, dejando un legado de visión y compromiso con el cine como herramienta de transformación social.

Finalmente, Díaz recordó que el cierre del festival no es un punto final, sino un nuevo comienzo: “Hoy, más que nunca, creemos en lo que somos. El FICCI es Cartagena y Cartagena es cine. Gracias por caminar con nosotros. Por creer en este sueño que no termina esta noche, sino que apenas empieza a transformarse en la edición 65 del FICCI, a la que desde ya, los estamos esperando. ¡Hasta pronto, que viva el cine y que viva Cartagena!”