Estas son las personas que hacen parte de la edición 62
ACREDITACIONES

Kellys García Contreras
Productora Audiovisual
[email protected]
Kellys García Contreras
Productora Audiovisual con estudios en Comunicación Social de la universidad Jorge Tadeo Lozano. Cuenta con experiencia en producción audiovisual y de eventos, logística y mercadeo BTL. CEO en Agencia Grazie Colombia. Comenzó su trayectoria con el Festival Internacional de Cine de Cartagena en la edición número 47 como Asistente de Nuevos Creadores hasta la edición 52 y a partir de la edición número 53, 54, 55, 56, 57 fue encargada de Acreditaciones y Distribución en la edición 58 se desempeñó como Coordinadora de Producción. Para la edición 59, 60 y 62 retomó la Coordinación del área de Acreditaciones del festival.

Loreta Gandolfi
Curadora senior internacional
Loreta Gandolfi
Profesora afiliada en la Universidad de Cambridge en realización de películas. Adicionalmente colabora con instituciones cinematográficas como el Cambridge Film Consortium, el Watersprite International Short Film Festival, el Film Critic, entre otros, como miembro del jurado, curadora y programadora

Hebe Tabachnik
Curadora senior internacional
Hebe Tabachnik
Curadora de cine por más de veinte años, ha partici¬pado como jurado, evaluadora de proyectos y panelista en festivales de EE.UU., Latinoamérica, Europa, Israel y China. Actualmente, es la Directora Artística de Cine Latino Minneapolis St. Paul, Curadora Senior de los festivales de Seattle (SIFF) y Palms Springs (PSIFF), y miembro del Consejo Asesor de la Minneapolis St. Paul Film Society. Además, da seminarios sobre festivales, distribución de películas y pitching de proyectos en todo el mundo. Ha trabajado para los festivales de Sundance y Los Angeles Film Festival y fue Directora y Productora del Festival de Guadalajara en Los Angeles (FICGinLA). Es cofundadora y Vicepresidenta de Lokro Productions, Inc., una compañía de producción de películas establecida en 1999 en Los Ángeles, California.

Alessandro Basile
Curador
Alessandro Basile
Productor y director de cine y tv con más de 20 años de experiencia en el medio nacional. Ha dirigido videoclips, cine publicitario, productos y transmisiones para televisión. Fue ganador del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) en la categoría de posproducción (2005) con su ópera prima El Cielo (2007).

Laura Morales Guerrero
Curadora
Catalina Ortega
Actual directora y docente del Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena y fue Jefe de Producción del Canal Regional Telecaribe (2015 – 2017) ejecutando proyectos especiales.

Leiqui Uriana Henríquez
Curadora
Leiqui Uriana Henríquez
Realizadora Wayuu, SIIJUNA, documentalista egresada de la Escuela Internacional de Cine y Tv EICTV de San Antonio de los Baños en Cuba. Desde el 2004 ha participado en varias producciones cinematográficas colombo- venezolana en el área de producción. Trabaja en la promoción de un lenguaje cinematográfico desde la mirada de los pueblos indígenas en sus propias producciones. Actualmente promueve en Territorio Wayuu la Escuela de Comunicaciones Wayuu / Coordinadora de la Muestra de Cine y Video Wayuu.

Manuel Kalmanovitz
Curador
Manuel Kalmanovitz
Nacido en Bogotá en 1973, es egresado de cine en la Universidad Nacional e hizo una maestría en Film and Television Studies en Londres. Ha sido periodista, traductor, guitarrista con Las malas amistades, escritor, ilustrador y curador. Actualmente es el crítico de cine de la Revista Semana, da clases en la Universidad Javeriana y dirige la Revista Matera, que fundó en 2009 y circula dos veces al año.

Oswaldo Osorio
Curador
Oswaldo Osorio
El comunicador social y periodista, historiador, Magíster en Historia del arte, Doctor en Artes, investigador y profesor de la Universidad de Antioquia. Fue director de programación del Festival de Cine de santa Fe de Antioquia y del Festival de Cine Colombiano de Medellín durante quince años. Es director de Vartex: Muestra de video y experimental, Coordinador de programación del Festival de Cine de Jardín, Director de la Escuela de crítica de cine de Medellín, autor de varios libros sobre cine colombiano y crítico de cine del periódico El Colombiano, de la Revista Kinetoscopio y fundador del portal www.cinefagos.net.

Zaira Zarza
Curadora
Zaira Zarza
Profesora del Departamento de Historia del Arte y Estudios Cinematográficos en la Universidad de Montreal. Ha trabajado como programadora en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), colabora anualmente con el comité organizador del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y dirigió el Festival de Cine de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) en Boston, 2019. Es fundadora y coordinadora del proyecto Roots and Routes: Cuban Cinemas of the Diaspora in the 21st Century, plataforma para la promoción y el estudio de filmes realizados por cineastas cubanos que viven fuera de la isla. Como investigadora y crítica de cine, trabajó en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y en el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT). Su libro Caminos del cine brasileño contemporáneo fue publicado por Ediciones ICAIC en 2010.

David Montenegro
Coordinador de Programación
David Montenegro
Cineasta en formación. Ha sido Asistente de Producción y programación para INDIEBO – Festival de Cine independiente de Bogotá y Coordinador de producción para The Classics. Actualmente se encuentra en la post-producción de su primer cortometraje En el Segundo Piso.
PRENSA Y COMUNICACIONES

ÁNGELA TREJOS COLLAZOS
Comunicadora Social-Periodista
ÁNGELA TREJOS COLLAZOS
Comunicadora Social-Periodista de la Universidad del Valle. Productora con experiencia como Jefe de Producción, algunos títulos: SIEMBRA (2016), EPIFANÍA (2017), SAL (2018), EL ALMA QUIERE VOLAR (2021), series LEONOR (2019), TURBIA (2022); también ha sido Productora de Locaciones en LLEGARON DE NOCHE, España (2020), JULIO CÉSAR, Italia (2022) y Coordinadora de Producción en LOS REYES DEL MUNDO (2021). Actualmente es Coordinadora de Theatrical en la distribuidora de Cine Distrito Pacífico.

Cindy Ayarza
Asistente de Acreditaciones de Mercadeo
Cindy Ayarza
Comunicadora social con énfasis en periodismo egresada de la universidad de Cartagena, con experiencia en branding y community management. Actualmente estudia artes escénicas en UNIBAC

Daniel Arteaga
Gerencia de Marketing Estratégico y Comunicador Social
Daniel Arteaga
Especialista en Gerencia de Marketing Estratégico y Comunicador Social – Periodista de la Universidad del Valle, actualmente estudiante de Tecnología en Desarrollo de Software. Realizador audiovisual y estratega de marketing, he participado en rodajes de largometrajes y series como luminotécnico para productoras como A64 Films, Contravía Films y Telepacífico. Soy una persona creativa, apasionada, habilidosa, en constante aprendizaje, que le gusta trabajar en equipo, escuchar y ayudar a los demás.

Janna López
co-fundadora de Amapola producciones
Janna López
Fotógrafa, co-fundadora de amapola producciones ha llevado su trabajo hasta lugares como el Festival de Cine y Artes Visuales Bugarte, seleccionada para dar clases magistrales, ejerciendo el Cine comunitario en diferentes sitios del país, siendo fotógrafa en el festival internacional de cine en Cartagena, dirigiendo la fotografía en diferentes videos musicales, entre otras cosas.

Ricardo Acosta Lozano
Jefe de prensa
[email protected]
Ricardo Acosta Lozano
Comunicador Social – Periodista con 14 años de experiencia en el diseño, planeación e implementación de estrategias de comunicación tradicionales y digitales, manejo de prensa, relaciones públicas y logística de eventos.

Óscar Darío Jiménez
Videos Oficiales FICCI
Óscar Darío Jiménez
18 años de experiencia en los medios audiovisuales, en diferentes áreas como la dirección, dirección de fotografía, camarógrafo, creativo, producción, realización y edición de proyectos como: documentales, promocionales, comerciales, videoclips, series argumentales, videos corporativos, y cubrimientos de televisión. Es director y fundador de la casa productora audiovisual Buenavida Films con 12 años de experiencia en los medios.

JHON FREDY JAIMES SOLANO
Realizador Audiovisual.
JHON FREDY JAIMES SOLANO
(31 años) Bucaramanga- santander
Trabaja en el medio hace 12 años, he tenido la oportunidad de trabajar en festivales de otras regiones, Me desarrollo en el campo de edición, animación, fotografía, videografía de eventos deportivos, proyectos especiales, cortometrajes, documentales y publicidad.

Juanita Ruiz Torres
Comunicadora Social y periodista de la Universidad de Manizales
Juanita Ruiz Torres
Ha trabajado en la difusión desde comunicaciones de proyectos culturales y cinematográficos como Los Premios Macondo, Festival de Cine Francés, Muestra de Cine Español en Colombia, Las Ultimas Vacaciones(2015), Encerrada(2014), Parador Húngaro (2014), entre otros. Su gestión desde el ámbito de comunicación organizacional, se ha desarrollado en proyectos educativos como Río, Juego y Aprendo, campaña liderada por la Fundación Aeiotú y Lego, en el departamento del Caquetá. Líder de cuenta gestionando las relaciones públicas y comunicaciones desde la agencia Guiomar Jaramillo para la Universidad de La Salle en 2013. Y con el área de egresados de la Universidad de Caldas, trabajando en el territorio caldense con los profesionales alrededor del departamento.
SALÓN FICCI

Natalia Reyes
Directora Salón FICCI
[email protected]
Natalia Reyes
Natalia Reyes es una de las actrices colombianas de mayor trayectoria internacional. Nacida en Bogotá, comenzó su carrera actoral haciendo teatro musical a los 9 años. En América Latina se hizo conocida por sus papeles en series como Cumbia Ninja (2013) y Lady, La Vendedora de Rosas (2015). Para cine ha actuado en películas como Sumergible (2017) de Sebastián Cordero, Brakland (2018) de Martin Skovbjerg, Running with the Devil (2018) donde actuó junto a Nicolas Cage, Pájaros de verano (2018) de Ciro Guerra y Pickpockets (2018) de Peter Webber. En 2019 participó, como una de las protagonistas, en la famosa Terminator: Dark Fate, dirigida por Tim Miller y producida por James Cameron.

Nathaly Ceballos
Coordinadora Salón FICCI
[email protected]
Nathaly Ceballos
Comunicadora Social con énfasis en periodismo. Con experiencia en prensa, comunicaciones internas, comunicación estratégica y gestión de equipos. Por años ha trabajado en el FICCI, en diferentes áreas como Salón FICCI, Comunicaciones y Producción. Alterno al FICCI, trabaja desarrollando estrategias de marketing digital para nuevos emprendimientos y marcas personales, administración de redes sociales y redacción de contenidos.
PRODUCCIÓN

Lorena Ordosgoitia
Productora General
Lorena Ordosgoitia
Directora Administrativa y de Mercadeo del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias desde el 2012. Se ha desempeñado como Directora de Comunicaciones de empresas como la Cámara de Comercio de Cartagena y el Concurso Nacional de Belleza. Tiene experiencia laboral en planeación, administración y ejecución de proyectos de cooperación institucional a nivel nacional y local, así como, en prácticas de marketing, logística de eventos y convocatoria de medios de comunicación.

Raúl Berdugo
Productor Ejecutivo
Raúl Berdugo
Productor especializado en administración y producción de Eventos. Altamente calificado en la concepción, creación y diseño de performance artísticos y culturales. Aptitud para el trabajo en equipo, con alto nivel de compromiso estratégico y creativo.

Claudia Pinilla
Productora Logística
Claudia Pinilla
Profesional en Mercadeo y Publicidad (Agencia 100CLICKS), con énfasis en Área Comercial y producción de eventos, se destaca por su capacidad y conocimiento en montajes de eventos especiales, Cuenta con una amplia experiencia en Dirección de Proyectos Especiales y Cambio de Imagen Corporativa. Ha sido parte del equipo de Mercadeo del FICCI 57, 58, 59 y 60; otros eventos, Boyacá Bicentenaria en Corferias 2019, proyectos gastronómicos como Alimentarte (2007-2010), Gastronómico Chía en 2019 y 9 versiones más, producción Festival de Astronomía Villa de Leyva 2020.

Danna Fernanda Parra Cano
Asistente de Producción de Mercadeo
Danna Fernanda Parra Cano
Profesional en Administración de empresas con un diplomado en logística internacional e innovación empresarial (Agencia 100CLICKS), Actualmente asistente de producción de mercadeo y logística, en el FICCI 58, 59, 60, y 61 y otros eventos como, Boyacá en Corferias, Festival de Astronomía en villa de Leyva, Ficamazonía, y gastronómicos; con una sólida formación interdisciplinaria, perfil multifuncional, administrativo, ejecutivo y operativo.

José Luis Castiblanco Califa
Revisión Técnica Películas Digitales y Subtitulaje (CEO MEI Lab)
José Luis Castiblanco Califa
Maestro en Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Diez años de experiencia en posproducción de cine. Ha trabajado como coordinador de proyecciones digitales en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI- , Festival de Cine Francés, Bogotá International Film Festival, Festival Ambulante Colombia y Festival Indiebo. Actualmente es el gerente de Mei Laboratorio Digital.

Laura Gonima
Coordinadora Tráfico de Copias y Materiales
Laura Gonima
Comunicadora Social de la Universidad de Cartagena, realizó estudios en Historia y Crítica Cinematográfica en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Desde 2014 se desempeña como Coordinadora de Tránsito de copias, Materiales publicitarios y Asistente técnica en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, y como Coordinadora de comunicaciones y Asistente de postproducción en Mei Laboratorio Digital en Bogotá. Así mismo ha trabajo en el Festival de Cine Independiente de Bogotá –IndieBo- y en el Bogotá International Film Festival -BIFF.
MERCADEO

Catalina Ortega
Directora Comercial y de Mercadeo
Catalina Ortega
Productora de eventos y proyectos culturales, audiovisuales, gastronómicos y turísticos. Productora de la Gala MAMBO y asistente de producción general del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá FITB 2018.

Marlon Alexander Ortiz
Ejecutivo de Cuenta
Marlon Alexander Ortiz
Account Manager, 12 años de experiencia en Fidelización de cliente y Gestor Eventos Corporativos y Culturales. Estudiante de Administración de Mercados del Politécnico Costa Atlántica

Elianys Pertuz
Asistente de Mercadeo
Elianys Pertuz
Profesional en Administración de empresas con énfasis en gestión de Negocios internacionales, cuenta con estudios y conocimiento en comercio exterior. Experiencia en servicio al cliente, ventas, relacionamiento comercial y funciones administrativa.

Diego Andrés Baena Jiménez
Asistente de Acreditaciones de Mercadeo.
Diego Andrés Baena Jiménez
Programador y técnico en sistemas egresado del sena, con experiencia en todo el manejo de offimatica y reparación de computadores. Actualmente estudio análisis y desarrollo de información en el sena.

Raquel Cáceres
Comunicadora social.
Raquel Cáceres
Comunicadora social de la Universidad de Cartagena, con énfasis en comunicación para el desarrollo y educación. Con experiencia en dirección y asistencia de producciones audiovisuales, y community management.
NIDO + PREMIOS INDIA CATALINA

Henry Palencia Martínez
Jefe Proyectos Especiales
Henry Palencia Martínez
Desde hace dos años se desempeña como el coordinador general de los Premios India Catalina a la industria audiovisual. Profesional de proyectos digitales en Metrotel.

Melissa Pereira Altahona
Asistente de Producción PIC
Melissa Pereira Altahona
Comunicadora social con énfasis en periodismo, egresada de la Universidad de Cartagena. Más de tres años de experiencia en radio. Actualmente asistente de producción de los Premios India Catalina. Así mismo es Community Managment de la Casa Cultural Colombo Alemana.

RV Producciones
Desarrollo plataforma PIC 2022
RV Producciones es una empresa con excelente servicio de producción de eventos, espectáculos, lanzamientos de productos, congresos, fashion, iluminación y escenografía. Nos hemos destacado por diseñar y producir productos específicos. Contamos en la actualidad con equipos de alta tecnología y un eficiente equipo humano, desde operarios hasta ingenieros de sonido y diseño, quienes están a disposición de nuestros clientes para cumplir con el objetivo Calidad, Innovación y Puntualidad.
PUBLICACIONES

Mónica Moya
Coordinadora Editorial
Mónica Moya
Jaén, España. Vive y trabaja en Colombia desde 1997. Periodista. Productora. Guionista. Editora. Como realizadora se ha dedicado principalmente al documental. Películas como Putas o Peluqueras, La plata blanca, cuando la coca es algo más que un droga o Tripido han participado y han sido premiadas en festivales en cuatro continentes.

María Fernanda Moya Molano
Directora de Diseño de Impresos y Publicaciones In House
María Fernanda Moya Molano
Egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano – Cartagena, nominada a tres premios DAC ™ MUESTRA de su Alma Mater y ganadora de dos galardones en las categorías Mejor Proyecto de Marketing y Mejor Imagen Global, cuenta con más de 10 años de experiencia laboral diseñando para marcas como: Marvel, Mattel, Ipanema, Raider y Grendha, además participó como desarrolladora de contenidos educativos y community manager en el Centro de Innovación Educativa (CIER) Regional Norte del Ministerio de Educación Nacional. Ha participado en cuatro versiones del Festival y en su versiòn Nº 60 se vincula como Directora de diseño de Impresos y publicaciones. Simultáneamente dirige la empresa MO/GO Design y la marca de ropa infantil KIDKOLET de las cuales es cofundadora y Directora Creativa.
HOSPITALIDAD

Li Federica Tamara Florez
Coordinadora de Hospitalidad
Li Federica Tamara Florez
Egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, ha trabajado en programas de entretenimiento para RCN, actualmente se desempeña como productora audiovisual independiente en la ciudad de Sincelejo y hace parte del equipo del festival internacional de FICGO. Entre sus logros más destacados se encuentran un corto selección Sundance, ganadora del documental relatos regionales en el año 2021 y varias producciones ganadoras del FDC

Denisse Martínez
Comunicadora Social.
Denisse Martínez
Comunicadora Social de la Universidad del Valle, Master of Science in Film, Exhibition and Curation de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). Tiene experiencia en la organización de eventos culturales (cine, música y artes visuales), enfocada principalmente en aspectos curatoriales y de producción. Durante más de seis años trabajó como Jefe de Servicios Culturales en el Centro Cultural Colombo Americano de Cali. También trabajó como Coordinadora de Invitados en el Bogotá Audiovisual Market. Es coautora del libro “Llévenme con su líder. Estados Unidos en el cine de ciencia ficción. Décadas de 1950 y 2010”, publicado en el 2017.

Sofia Melisa Tapia Palacio
Comunicadora Social.
Sofia Melisa Tapia Palacio
Comunicadora social de la Universidad de Cartagena, con énfasis en comunicación para el desarrollo y educación. Con experiencia en presentación, redacción y creación de contenidos.
CINE EN LOS BARRIOS

Ángela Bueno Rodríguez
Coordinadora de Cine en los Barrios
Ángela Bueno Rodríguez
Coordinación del programa social del FICCI, Cine en los Barrios, por 12 años y Cine en Bolívar, desde hace 4 años. Con experiencia en el área de administración en empresas privadas con enfoque en el área laboral y social.
OFICINA FICCI

Lorena Ordosgoitia
Directora Administrativa y de Mercadeo
Directora Administrativa y de Mercadeo del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias desde el 2012. Se ha desempeñado como Directora de Comunicaciones de empresas como la Cámara de Comercio de Cartagena y el Concurso Nacional de Belleza. Tiene experiencia laboral en planeación, administración y ejecución de proyectos de cooperación institucional a nivel nacional y local, así como, en prácticas de marketing, logística de eventos y convocatoria de medios de comunicación.

Jose Manotas
Contador
Jose Manotas
Contador

Eline Garcés
Asistente General
Eline Garcés
Estudiante de Gestión en servicios turísticos y hoteleros en Unicolombo, desde el año 2015 se ha desempeñado como Asistente general de la Corporación Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, apoyando labores administrativas, contables y de dirección.

Eline Garcés
Asistente General
Eline Garcés
Desde el año 2008 forma parte del equipo del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias como encargada de Servicios generales. Realizó estudios de archivo y servicio al cliente en el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA-
BENEFACTORES
Listado de Benefactores
- Liliana Paola Zabarain Pereira
- Hernando Enrique Padilla Moreno
- Osman Armando Urrea Martínez
- Iván Onatra Murcia
- Miguel Ángel Acevedo Rueda
- Guillermo Pomare
- Juan Carlos Ochoa Daza
- Diana Lucia Riaño Espinoza
- Juan Jose Riaño Suarez
- Patricia Campbell
- Remi Berthelemot
- Nohra Narvaez