Encuentros 2023
La Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura, en alianza con el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) y Proimágenes Colombia, presentan Encuentros 2023.
Con el ánimo de seguir trabajando y apoyando el fortalecimiento de proyectos audiovisuales colombianos y latinoamericanos en etapa de desarrollo, vuelve el Encuentro Internacional de Productores en su versión número dieciocho. Se retoma el Encuentro Nacional de Documentalistas, que tiene como objetivo el apoyo de proyectos documentales colombianos, previamente rodados y que se encuentren en su fase de posproducción y en su segunda edición tendremos el Encuentro Internacional de Circulación , un espacio de trabajo que busca generar una hoja de ruta y un plan de acción entre distribuidores, exhibidores y festivales de cine nacional.
Encuentros transcurrirá de forma presencial en el marco del 62º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) entre el 23 y el 27 de marzo de 2023.
Para esta edición contaremos con la participación de tutores e Invitados nacionales e internacionales, en el Encuentro Internacional de Productores (EIP), nos acompañarán como tutores: Nancy Fernández (Colombia), Alejandro Cacetta (Argentina) y Eloisa López-Gómez (Brasil). En el Encuentro Nacional de Documentalistas (END), serán Tutores: Patricia Ayala (Colombia), Rodrigo Ramos (Colombia) y Claudia Rodríguez (Colombia), como invitado para ambos encuentros a Edgard Tenembaum (Francia). El Encuentro Internacional de Circulación (EIC), contará con la participación como tutoras Irene Ángel (Francia – Colombia), Claudia Santos (Chile) y Marina Tarabay (Brasil).
CONOZCA AQUÍ EL LISTADO DE PARTICIPANTES PARA ESTA EDICIÓN:
agradecimientos
16 a 13, 2.35 Digital, ASOCINDE, Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC), Alados, Algo En Común, Asociación Colombiana de Sonido Cinematográfico ADSC, Asociación de Directores de Arte, Blond Indian, Bogotá Audiovisual Market – BAM, Canal Cultura, Centro Ático – Javeriana, Cinefilia, Cinemateca de Bogotá, CNC, Comisión Fílmica Medellín, Congo Films, Docco, Embajada de Francia, Estudio Roco, Facultad de Cine de México, Filma Afro, Hilo Estudio, JGA PI – DERECHO DEL ENTRETENIMIENTO, JIIFF, La Tina, LaboDigital, Preciosa Media, Recsisters, SAPCINE, Señal Colombia, SILVERWOLF Studios Logo, Umaña Asociados y Ventana Sur.
MÁS INFORMACIÓN EN:
- Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos
- Dirección: Calle 11 N° 5-16 - Casa de la Ópera (Bogotá, Colombia)
- Correo electrónico: encuentros@mincultura.gov.co
- Twitter: @DirAudiovisual
- Facebook: @AudiovisualesMincultura
- Instagram: @DirAudiovisuales