AL LONDONI FÉRFI / EL HOMBRE DE LONDRES

Hungría / Francia /Alemania / 2007 / Inglés, francés, húngaro con subtítulos en español / 139
-
Dirección:
Béla Tarr, Ágnes Hranitzky
-
Producción:
Humbert Balsan
-
Guión:
László Krasznahorkai, Béla Tarr basados en la novela de Georges Simenon
-
Fotografía:
Fred Kelemen
-
Reparto:
Miroslav Krovot, Tilda Swinton, Erika Bók.
PROYECCIONES
-
Mar 2 - 12:40 Cine Colombia (Caribe Plaza) 3
-
Mar 3 - 15:40 Cine Colombia (Caribe Plaza) 3
-
Mar 4 - 21:40 Cine Colombia (Caribe Plaza) 3
SINOPSIS
El universo fílmico de Béla Tarr es uno de los acontecimientos cinematográficos más importantes de los últimos 30 años, y si de iniciarse en su filmografía se trata ninguna película es mejor que El hombre de Londres. La poética de Tarr es dominada por una imagen: un paisaje incoloro, fangoso, lleno de construcciones en decadencia erosionadas por la lluvia: la imagen más perfecta del final de los tiempos. Pero esa imagen nunca va sola, siempre se desdobla en otra: la de un hombre solitario que observa ese paisaje (la nada) desde su ventana, esperando que algo acontezca. Esa espera es el producto de una promesa (¿esperanza?) siempre incumplida. El hombre de Londres es la película más reflexiva de Tarr, pues hace de esa imagen su tema. Esta adaptación de la novela de Simenon, podría describirse como un feliz encuentro entre La ventana indiscreta de Hitchcock y Crimen y castigo de Dostoievski, dando como síntesis algo que bien puede expresarse con el aforismo de Nietzsche: «Quien con monstruos lucha cuide de no convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.»