El FICCI 59 revela sus Muestras Oficiales

La migración y el mestizaje en el mundo, la audacia cinematográfica, el Mar Caribe y Cartagena enmarcarán esta edición del Festival.
0. MIGRACIÓN Y MESTIZAJE: Muestra de largometrajes y cortometrajes documentales o de ficción de todas las nacionalidades cuyos contenidos enriquezcan la reflexión sobre la migración y el mestizaje en el mundo.
- NIJOLE de Sandro Bozzolo – Lituania, Colombia, Italia – 2018 (Documental)
- THE FIG TREE de Aalam-warqe Davidian – Israel – 2018 (Ficción)
- ALONE AT MY WEDDING de Marta Bergman – Bélgica – 2018 (Ficción)
- EASTERN MEMORIES de Niklas Kullström y Martti Kaartinen – Finlandia – 2018 (Documental)
- OREINA de Koldo Almandoz – España – 2018 (Ficción)
- DIOS NUNCA MUERE de Barbara Cigarroa – Estados Unidos – 2018 (Cortometraje)
- VENDO PIPAS de Juan Diego Aguirre Gómez – Colombia – 2018 (Cortometraje)
1. FICCIONES: Muestra de largometrajes de ficción de Colombia, Iberoamérica y el mundo.
1.1 FICCIONES DE AQUÍ: Largometrajes con nacionalidad legal y cultural colombiana.
- MONOS de Alejandro Landes – Colombia – 2018
- LOS SILENCIOS de Beatriz Seignemartin – Colombia, Brasil, Francia – 2018
- NIÑA ERRANTE de Rubén Mendoza – Colombia, Francia – 2018
- LOS DÍAS DE LA BALLENA de Catalina Arroyave – Colombia – 2018
1.2 FICCIONES DE ALLÁ: Largometrajes con nacionalidad legal y cultural iberoamericana (América Latina, el Caribe, España y Portugal).
- MATAINDIOS de Oscar Felipe Sánchez y Robert Julca – Perú – 2018
- RAIA 4 de Emiliano Cunha – Brasil – 2019
- THE DEAD AND THE OTHERS de Renée Nader Messora y João Salaviza – Portugal, Brasil – 2018
- TARDE PARA MORIR JOVEN de Dominga Sotomayor Castillo – Chile, Brasil, Argentina, Países Bajos, Qatar – 2018
- XQUIPI' GUIE'DANI de Xavi Sala – México – 2018
1.3. FICCIONES DE ACULLÁ: Largometrajes con nacionalidad legal y cultural de países distintos a Colombia e Iberoamérica (Ficciones de Estados Unidos, Canadá, Europa no Ibérica, África, Asia y Oceanía).
- NEVER LOOK AWAY de Florian Henckel von Donnersmarck – Alemania – 2018
- GOOD MORNING de Bahij Hojeij – Líbano, Francia – 2018
- BURNING de Chang-dong Lee – Corea del Sur – 2018
- HOTEL BY THE RIVER de Sang-soo Hong – Corea del Sur, Estados Unidos – 2018
- LONG DAY'S JOURNEY INTO NIGHT de Gan Bi – China – 2018
- THE WILD PEAR TREE de Nuri Bilge Ceylan – Turquía, República de Macedonia, Francia, Alemania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Suecia – 2018
- DOGMAN de Matteo Garrone – Italia, Francia – 2018
- A LAND IMAGINED de Siew Hua Yeo – Francia, Países Bajos, Singapur – 2018
- MIRAI NO MIRAI de Mamoru Hosoda – Japón – 2018
- THE MERCY OF THE JUNGLE de Joël Karekezi – Bélgica, Francia – 2018
2. DOCUMENTES: Muestra de largometrajes de documental de Colombia, Iberoamérica y el mundo.
2.1. DOCUMENTES HECHO EN CASA: Largometrajes con nacionalidad legal y cultural colombiana.
- LA VENGANZA DE JAIRO de Simón Hernández – Colombia – 2019
- LA FORTALEZA de Andrés Torres – Colombia – 2018
- HOMO BOTANICUS de Guillermo Quintero – Colombia – 2018
- LAPÜ de César Alejandro Jaimes y Juan Pablo Polanco – Colombia – 2018
- LA PAZ de Tomás Pinzón Lucena – Colombia, Francia – 2018
2.2. DOCUMENTES ALGO QUE DECLARAR: Largometrajes con nacionalidad legal y cultural iberoamericana (América Latina, Caribe, España y Portugal).
- MIDNIGHT FAMILY de Luke Lorentzen – México - 2019
- LOS REYES de Iván Osnovikoff – Chile, Alemania – 2018
- CRAVOS de Marco del Fiol – Brasil – 2018
- AMÉRICA de Erick Stoll y Chase Whiteside – Estados Unidos – 2018
- SACACHÚN de Gabriel Páez – Ecuador - 2018
2.3. DOCUMENTES GLOBO: Largometrajes con nacionalidad legal y cultural de países distintos a Colombia e Iberoamérica (Documentales de Estados Unidos, Canadá, Europa no Ibérica, África, Asia y Oceanía).
- THINKING LIKE A MOUNTAIN de Alexander Hick – Colombia, Alemania - 2018
- BRIDGES OF TIME de Audrius Stonys y Krïstine Briede – Letonia, Lituania, Estonia – 2018
- ROOTS de Heilika Pikkov, Nora Särak, Aljona Suržikova, Kersti Uibo, Moonika Siimets y Anna Hints – Estonia – 2018
- OF FATHERS AND SONS de Talal Derki – Alemania, Estados Unidos, Siria, Líbano, Holanda, Qatar – 2017
- AQUARELA de Viktor Kossakovsky – Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Estados Unidos – 2018
3. LA GENTE QUE HACE CINE Y LO QUE EL CINE LE HACE A LA GENTE: Muestra de largometrajes documentales con cualquier nacionalidad, en donde el proceso sea tanto o más importante que el documental mismo, es decir, en donde la producción del documental tenga consecuencias significativas sobre sus protagonistas.
- THE DISAPPEARENCE OF MY MOTHER de Beniamino Barrese – Italia – 2019
- MARQUIS DE WAVRIN, DU MANOIR À LA JUNGLE de Luc Plantier y Grace Winter – Bélgica – 2017
- DESPUÉS DE NORMA de Jorge Botero – Colombia – 2018
- MEU NOME É DANIEL de Daniel Gonçalves – Brasil – 2018
- MIDNIGHT TRAVELER de Hassan Fazili – Estados Unidos – 2019
4. ONDA CORTA: Muestra de cortometrajes documentales o de ficción de nacionalidad iberoamericana.
- LOS ÁRIDOS de Jorge Sesan – Argentina – 2018
- HARINA de Joanna Cristina Nelson – Venezuela – 2018
- LA ÚLTIMA MARCHA de Ivo Aichenbaum – Argentina – 2018
- DESTIERRA de Juan David Mejía – Colombia – 2018
- LA GUARIDA de Iago de Soto – España - 2018
5. CORTIZONA: Muestra de cortometrajes documentales o de ficción de nacionalidad cultural colombiana, realizados por estudiantes colombianos de cualquier universidad de Colombia o el mundo.
- TODOS LOS PECES QUE MATÉ de Sara Nanclares – Colombia – 2018
- RUIDO de Carla Melo – Colombia – 2018
- WILD GAME de Jerónimo Sarmiento – Estonia – 2018
- EL DIBUJO DE UN PEZ de Juana Castro – Colombia – 2019
- SAN PATACÓN de Rodolfo Franco – Colombia - 2018
6. DE INDIAS: Muestra de cortometrajes y largometrajes, documentales o de ficción, con nacionalidad legal y cultural colombiana, que hayan sido rodados en Cartagena como locación principal, o por casas productoras o realizadores establecidos en Cartagena.
- EL CONCURSANTE de Carlos Osuna – Colombia – 2018 (Largometraje)
- ATARRAYA de Estaban García – Colombia, Uruguay – 2018 (Cortometraje)
- EL BORO de Diana Sofía Angulo Ballén – Colombia – 2018 (Cortometraje)
7. HACE CALOR: Muestra de largometrajes documentales o de ficción con nacionalidad legal y cultural de cualquier país que tenga costa sobre el Mar Caribe.
- MIRIAM MIENTE de Natalia Cabral y Oriol Estrada – República Dominicana, España – 2018 (Ficción)
- ANTOJOLOGIA DE CARL RIGBY de Eduardo Spieleger María y José Álvarez – Nicaragua – 2018 (Documental)
- TREMBLORES de Jayro Bustamante – Guatemala, Francia – 2019 (Ficción)
- MIGUELITO de Sam Zubrycki – Australia, Colombia, Puerto Rico, Estados Unidos – 2018 (Documental)
- HAVANA FROM ON HIGH de Pedro Ruiz – Canadá, Venezuela – 2018 (Documental)
9. OMNÍVORA: Muestra de cortometrajes y largometrajes experimentales, documentales, de ficción o de cualquier género, con cualquier nacionalidad.
- CALL FOR DREAMS de Ran Slavin – Israel, Japón – 2018
- DEMONS de Daniel Hui – Singapur – 2018
- MADELINE'S MADELINE de Josephine Decker – Estados Unidos – 2018
- RUBEN BRANDT, COLLECTOR de Milorad Krstic – Hungría – 2018
- WE THE ANIMALS de Jeremiah Zagar –Estados Unidos – 2018
- JAURÍA de Pedro Pío – Colombia, Francia, Suecia – 2018 (Cortometraje)
- INVENTARIO de Sergio Barón – Colombia – 2019 (Cortometraje)
- PLANETA FÁBRICA de Julia Zakia – Brasil – 2018 (Cortometraje)
- ZAIN de Pello Gutiérrez – España – 2018 (Cortometraje)
10. WORK IN PROGRESS: Cuatro ayudas por valor de US$43.000, otorgadas por CINECOLOR, para largometrajes de ficción colombianos, largometrajes documentales colombianos, cortometrajes colombianos y largometrajes documentales y de ficción iberoamericanos.
10.1. INFRA ROJO – DOCUMENTAL: Largometrajes colombianos con corte final pero sin conformación, colorización, mezcla Dolby y master DCP. Ayuda de USD$12.000.
- SETENTA Y DOS de José Luis Osorio – 2018
- EL SEGUNDO ENTIERRO DE ALEJANDRINO de Raúl Soto Rodríguez – 2018
- COMO EL CIELO DESPUÉS DE LLOVER de Mercedes Gaviria – 2019
10.2. INFRA ROJO – FICCIÓN: Largometrajes colombianos con corte final pero sin conformación, colorización, mezcla Dolby y master DCP. Ayuda de USD$12.000.
- PARA MATAR A UN AMIGO de Luis Alberto Restrepo
- FRÍO EN LA MONTAÑA de Edison Gómez Amaya
- RUIDO de Marco Velez Esquivia
10.3. INFRA ROJO – CORTO: Cortometrajes colombianos con corte final pero sin conformación, colorización, mezcla Dolby y master DCP. Ayuda de USD$4.000.
- EL SECRETO DEL RASTRO de Reison Velásquez
- HERENCIA de Camilo Molano Parra y Sebastián Eslava
- LIMBO de Alexander L. Fattal
11. PUERTO LAB: Iniciativa que hace parte de las actividades de industria del Puerto FICCI y que se propone impulsar la finalización de obras documentales y ficción de calidad en etapa de postproducción. Largometrajes documentales y ficción de Iberoamérica con corte final pero sin conformación, colorización, mezcla Dolby y master DCP. Ayuda de USD$15.000 con todos los servicios de postproducción.
- WELCOME TO MARACANÁ de Diogo Dahl – Brasil – 2018 (Documental)
- ONTEM HAVIA COISAS ESTRANHAS NO CEU de Bruno Risas – Brasil – 2018 (Ficción)
- ILUMINADOS de Jorge Curioca – México – 2018 (Documental)
MUESTRA ESPAÑA
- SIETE RAZONES PARA HUIR de Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras – España – 2019 (Ficción)
- LA LEYENDA DEL TIEMPO de Isaki Lacuesta – España – 2006 (Ficción)
- ENTRE DOS AGUAS de ISAKI LACUESTA – España – 2018 (Ficción)
- VIAJE AL CUARTO DE UNA MADRE de Celia Rico Clavellino – España – 2018 (Ficción)
- EL SILENCIO DE OTROS de Robert Bahar & Almudena Carracedo – Estados Unidos, España, Canadá, Francia – 2018 (Documental)
MUESTRA BRASIL
- INFERNINHO de Pedro Diogenes y Guto Parente – Brasil – 2018 (Ficción)
- BEM-AVENTURADO de Tulio Viaro – Brasil – 2018 (Ficción)
- PARA'Í de Vinicius Toro – Brasil – 2018 (Ficción)
- SÓCRATES de Alex Moratto – Brasil – 2018 (Ficción)
- EXCELENTÍSSIMOS/LOWER HOUSE de Douglas Duarte – Brasil – 2018 (Documental)
GUERRA Y PAZ
- TEATRO DE GUERRA de Lola Arias – Argentina – 2018 (Documental)
- STILL RECORDING de Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub - Líbano, Siria, Francia, Qatar, Alemania - 2018 (Documental)
- THE STATE AGAINST MANDELA AND THE OTHERS de Nicolas Champeaux y Gilles Porte – Francia – 2018 (Documental)
- THE IMAGE YOU MISSED de Donal Foreman - Francia, Irlanda, Estados Unidos, Reino Unido - 2018 (Documental)
- LA SINFÓNICA DE LOS ANDES de Marta Rodríguez – Colombia – 2018 (Documental)
CINE Y ADOLESCENCIA
- GENESIS de Philippe Lesage – Canadá – 2018 (Ficción)
- THE FAR SHORE de David Uloth – Canadá – 2018 (Ficción)
- LUNA de Cris Azzi – Brasil, Sudáfrica – 2018 (Ficción)
- EIGHTH GRADE de Bo Burnham – Estados Unidos – 2018 (Ficción)
- AMOR URGENTE de Diego Lublinsky – Argentina – 2018 (Ficción)
- WHAT WALAA WANTS de Christy Garland – Canadá, Dinamarca – 2018 (Documental)
- GIRL de Lukas Dhont – Bélgica, Holanda – 2018 (Ficción)
CLÁSICOS
- EL FANTASMA DEL CONVENTO de Fernando De Fuentes – México – 1934
- THE LAST MOVIE de Dennis Hopper – Estados Unidos – 1971
- WAR & PEACE de King Vidor - Estados Unidos, Italia - 1956
NIÑOS
- WIFI RALPH de Phil Johnston y Rich moore – Estados Unidos – 2018
- MARY POPPINS de Rob Marshall – Estados Unidos – 2018
MUESTRA CORTOMETRAJES ANIMADOS
- GUAXUMA de Nara Normande – Francia, Brasil – 2018
- AUGUR de David Doutel y Vasco Sá – Portugal, Francia – 2018
- SISTER de Siqi Song – China – 2018
- REBOOT de Ellen Osborne – Estados Unidos – 2018
- THE CALL de Anca Damian – Francia, Rumania – 2018
MUESTRA CORTOMETRAJES INTERNACIONALES
- I AM MY OWN MOTHER de Andrew Zox – Estados Unidos – 2018
- DRIVING LESSONS de Marziyeh Riahi – Irán – 2018
- NEFTA FOOTBALL CLUB de Yves Piat – Francia, Túnez – 2018
- SHE.TEMA.OHA. de Cristiana Cruz Forte – Estonia, Portugal – 2018
- DINNER WITH STRANGER de Linhan Zhang – Hong Kong, Estados Unidos – 2018
MUESTRA CINE AFRO COLOMBIANO
Próximamente
MUESTRA INDÍGENA COLOMBIANA
Próximamente
TRIBUTO MICHAEL SHANNON
- TAKE SHELTER de Jeff Nichols – Estados Unidos – 2011
- 99 HOMES de Ramin Bahrani – Estados Unidos – 2014
TRIBUTO ETHAN COEN
- FARGO de Joel y Ethan Coen - Estados Unidos, Reino Unido – 1996
- NO COUNTRY FOR OLD MEN de Joel y Ethan Coen – Estados Unidos – 2007
TRIBUTO VÍCTOR GAVIRIA
- RODRIGO D. NO FUTURO – Colombia – 1990
- LA VENDEDORA DE ROSAS 2K - Colombia – 1998
MUESTRA DE ANIMACIÓN FRANCESA
- FLOREANA de Louis Morton – 2018 (Cortometraje)
- WILD LOVE de Paul Autric – 2018 (Cortometraje)
- HORS PISTE de Léo brunel, Loris Cavalier, Camille Jalabert y Oscar Mallet – 2018 (Cortometraje)
- LE ROI ET L'OISEAU de Paul Grimault – 1980
- PERSEPOLIS de Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi – 2007
- LA PLANÈTE SUAVAGE de René Laloux – 1973
- KIRIKOU ET LA SORCIÈRE de Michel Ocelot y Raymond Burlet – 1998
- VALSE AVEC BACHIR de Ari Folman – 2008
- MINUSCULE: LA VALLÈE DES CIRCUS TIENE de Hélène Giraud y Thomas Szabo – 2013
- LA TORTUE ROUGE de Michel Dudok de Wit – 2016
- AZUR Y ASMAR: THE PRINCES’ QUEST de Michel Ocelot – 2006
- ERNEST Y CELESTINE de Stéphane Aubier y Vincent Patar – 2012
PRESENTACIONES ESPECIALES
- LOS INVISIBLES de Louis-Julien Petit (Embajada de Francia, cine francés que conecta con el público)
- GENTLEMEN OF VISION de Frank Popper y Jim kirchherr (Embajada de Estados Unidos)
- THE CAKE MAKER de Ofir Raul Graizer (Embajada de Israel)
- THE MISSION de Roland Joffé (Presentación Especial)
- QUANTO BASTA de Francesco Falaschi (Presentación Especial Jeison Aristizabal)
- AMENAZA NUCLEAR de Jacques Osorio (Presentación Especial Proimágenes Colombia)
- MIRACULOUS WEAPONS de Jean Pierre Bekolo (Goethe)